
Vivir con adicción al sexo no es solo enfrentar impulsos descontrolados; es lidiar con una montaña rusa emocional que puede dejar a las personas sintiéndose atrapadas y solas. ¿Te suena familiar? Este artículo es una guía hacia la recuperación y una mano amiga que acompaña y guía a quien más lo necesita.
Adicción al sexo: Sin etiquetas de género
Rompamos etiquetas y centrémonos en el camino hacia la recuperación. Hemos sido testigos de cómo las mujeres catalogadas como ninfómanas suelen ser señaladas, juzgadas y etiquetadas, hecho que genera vergüenza, culpa, tristeza y rabia, y lejos de promover una apertura a la comunicación de las emociones para gestionarlo y solucionarlo, genera el efecto contrario.
Aunque la ninfomanía es ampliamente conocida y a menudo malentendida y estigmatizada, no conoce de género. Incluso muchos hombres que buscan "ninfómano" en Internet, terminan descubriendo, solo hasta ese momento, que esta palabra no existe y que satiriasis es el término correcto para referirse a los hombres que tienen constantes pensamientos relacionados con el sexo y sufren deseo sexual exagerado o exacerbado constantemente acompañado de comportamientos y acciones que lleven a satisfacerlo.
Adicción al sexo: Más allá de los deseos descontrolados
La adicción al sexo va más allá de los impulsos desenfrenados. Esta adicción afecta áreas clave de la vida, desde la salud hasta las relaciones personales y laborales. Si te encuentras pensando constantemente en el próximo encuentro sexual o lidiando con impulsos que parecen incontrolables para buscar la forma de satisfacer los constantes e intensos deseos sexuales, es importante que sepas que no estás solo, no estás sola, ni eres la única persona en el mundo a la que le pasa.
Causas y estímulos: desentrañando el porqué
La adicción al sexo no surge de la nada. Puede tener raíces en experiencias de vida, traumas o trastornos subyacentes y comprender estas causas es fundamental para abordar el problema desde la raíz. Explorar los estímulos y comportamientos que refuerzan la conducta adictiva, en compañía de expertos y especialistas en el tema, permite identificar e identificar las estrategias que puedan resultar más efectivas durante el tratamiento y después de que este concluya.
También te puede interesar: Las 10 adicciones más comunes en la sociedad actual
¿Quieres saber si tienes adicción al sexo?: Síntomas de adicción al sexo
Determinarlo va más allá de evaluar simplemente tu nivel de pasión o deseo sexual ya que es un trastorno complejo con implicaciones significativas para tu vida. En Rehably, entendemos que este es un viaje delicado, y queremos acompañarte y brindarte información que podría ayudarte a reconocer si necesitas buscar ayuda profesional, así que preparamos para ti algunos criterios clave a considerar para aclararte el panorama.
-
Frecuencia y energía:
Si notas que el tiempo que dedicas a fantasías, impulsos o comportamientos sexuales está interfiriendo repetitivamente con tus metas, actividades y obligaciones importantes que no son de naturaleza sexual, es posible que estés enfrentando un desafío más profundo.
-
Respuestas de huida:
¿Te encuentras participando repetitivamente en comportamientos sexuales como respuesta a estados de ánimo disfóricos, como ansiedad, depresión, aburrimiento o irritabilidad? Estas respuestas pueden ser una señal de que algo más está sucediendo debajo de la superficie.
-
Falta de control:
A pesar de tus esfuerzos repetitivos para controlar o reducir significativamente las fantasías, impulsos o comportamientos sexuales, ¿sigues sintiendo una falta de control? Este podría ser un indicador clave de una lucha más profunda.
Mira también Masturbación: Desnudando su adicción.
-
Exposición a riesgos:
Si te encuentras ejecutando comportamientos sexuales repetitivos sin tener en cuenta el riesgo de daño físico o emocional, ya sea para ti mismo o para otros, es importante tomar nota. La exposición a riesgos puede ser una señal de advertencia.
-
Malestar y afectación vital:
¿Sientes angustia significativa o notas un deterioro en áreas importantes de tu vida, como lo social, profesional, o en otras áreas de funcionamiento? Si es así, la frecuencia e intensidad de tus fantasías, impulsos o comportamientos sexuales podrían estar afectando más de lo que te das cuenta.
-
Origen no fisiológico:
Es esencial considerar si estos desafíos no se deben al efecto fisiológico directo de una sustancia externa, droga de abuso o medicamento. La raíz del problema puede ser psicológica, y entender esto es clave para el tratamiento.
¿Tu energía sexual se está saliendo de control?
Entendemos las preguntas que podrían estar dando vueltas en tu mente. ¿El tratamiento funciona? ¿Qué pasa si no puedo cambiar? ¿Me juzgarán?, Sabemos que el viaje de la adicción al sexo, así como el solo hecho de reconocer que la situación se está saliendo de control, despierta emociones abrumadoras, desde impulsos incontrolables hasta momentos de confusión, vergüenza, profunda culpa, y sentimientos de soledad.
En Rehably, sabemos perfectamente cómo te sientes y cuánto necesitas expresarte con libertad, con profesionales que entienden todo por lo que estás pasando, y lejos de señalarte o juzgarte, como suelen hacerlo la mayoría de las personas, por los tabúes, o falta de conocimiento, estamos aquí para ayudarte a entender y gestionar los pensamientos, emociones y conductas que no se alinean con la esencia de tu alma y te generan malestar.
Las personas que han confiado en nosotros para acompañarlos en su proceso, por la trayectoria y especialización en adicciones, han validado que sí hay un camino de transformación, y hoy están disfrutando de una nueva vida.
Es más fácil construir y transitar el camino hacia la recuperación en compañía
Estamos a solo un mensaje o llamada de distancia con toda la disposición y ganas de acompañarte en el camino hacia un futuro más saludable y pleno. Escríbenos ahora y da el primer paso hacia esa vida que sueñas y mereces.