• contactanos@rehably.es
las-benzodiacepinas Rehably.es

Las benzodiacepinas son un grupo de drogas que actúan sobre el cerebro para producir sedación y relajación. Las benzodiacepinas tienen una alta capacidad de generar la adicción y dependencia, es por esto que su uso terapéutico debe ser estricto y vigilado.

Las propiedades químicas de las benzodiacepinas, más sus efectos sedantes, las hacen de los medicamentos con más abuso en su ingesta.

El inicio del consumo de las benzodiacepinas suele tener un origen médico legítimo. Existen diversas condiciones médicas que requieren de su prescripción en los pacientes. 

Sin embargo, las personas pueden desarrollar trastornos en su empleo y con esto la adicción a las benzodiacepinas

La primera fase, previa a la adicción, es cuando comienza el proceso aumento y desarrollo de los niveles de tolerancia. Es decir, el paciente necesita del incremento en los niveles de concentración es las dosis para sentir sus efectos. 

La tolerancia se manifiesta en la medida en que las personas utilicen por más tiempo estos medicamentos. El desarrollo de la tolerancia a las benzodiacepinas genera la dependencia física como condición médica. 

La adicción a las benzodiacepinas ocurre cuando se alarga el consumo del medicamento 

La adicción puede afectar muchas partes diferentes del cuerpo y conducir a varias consecuencias negativas, incluida la pérdida de productividad laboral, problemas de relación y problemas familiares.

Es diferente de la dependencia física que puede ocurrir con muchos medicamentos. 

La adicción a las benzodiacepinas es una enfermedad crónica que requiere una intervención médica para tratarla. 

La adicción no es solo una dependencia física, también puede incluir aspectos psicológicos, como el deseo de seguir tomando la droga incluso cuando se sabe que es dañino para su salud.

Cuado una persona es adicta a las benzodiacepinas puede llegar a robar una receta, mentir para conseguir la prescripción o cambiar de médico con tal de conseguir el medicamento.

¿Qué son las benzodiacepinas?

Las benzodiacepinas son drogas seguras si se usan según las indicaciones. Sin embargo, solo deben administrarse para el alivio de la ansiedad a corto plazo, pero si se toman durante un largo período de tiempo pueden conducir al abuso y la dependencia. 

Las benzodiacepinas a menudo se prescriben para ayudar a las personas con insomnio, ansiedad y espasmos musculares. Se encuentran dentro de los medicamentos sedantes o ansiolíticos recetados. 

Las personas con adicción a las benzodiacepinas pueden presentar una gama amplia de síntomas que abarcan lo físico, psicológico y conductual. 

Entre los síntomas comunes de abuso de benzodiacepinas se encuentran: 

  • La visión borrosa.

  • Somnolencia y debilidad.

  • Cambios de humor.

  • Consumo combinado de las benzodiacepinas con alcohol u otras drogas.

  • Comportamientos riesgosos para su seguridad.

¿Por qué las benzodiacepinas crean adicción?

La adicción a las benzodiacepinas parte de la influencia de sus efectos en el sistema dopaminérgico del cerebro. Sus componentes actúan en el mismo circuito cerebral que las otras sustancias que causan adicciones.

El sistema dopaminérgico es el área en donde se estimula el mecanismo de recompensa natural. Aunque se determinó que las benzodiacepinas estimulan este circuito cerebral, todavía no se conoce el cómo.

Las investigaciones realizadas por científicos de la Universidad de Ginebra (Suiza) encontraron las conexiones existentes entre las benzodiacepinas y el sistema dopaminérgico.

Los resultados demostraron que este grupo de medicamentos son capaces de activar el ácido gamma-aminobutírico (GABA). Al activar el receptor del neurotransmisor GABA se elevan los niveles de dopamina en los circuitos neuronales reconocidos por su intervención en los efectos de otras sustancias adictivas como el cannabis y los opioides.

Efectos del abuso de las benzodiacepinas

Entre los efectos iniciales de la adicción se manifiesta la somnolencia. Las personas afectadas se muestran adormecidas y disminuye la coordinación en sus movimientos.

En esta fase se desarrolla la tolerancia y la adicción.

Es común observar que las personas afectadas se comporten de forma hostil e irritable.

Aunque todavía existen controversias al respecto, estudios han determinado que el uso prolongado de las benzodiacepinas puede causar pérdidas cognitivas e interferir en la capacidad visuoespacial de las personas. Además de disminuir la velocidad para procesar los pensamientos y las percepciones. 

El deterioro aumenta en la medida en que el periodo de adicción es más prolongado.

Si cree que puede haber desarrollado una adicción a las benzodiacepinas, hable con su médico y discuta las opciones de tratamiento. Las benzodiacepinas no están destinadas al consumo a largo plazo.

Las benzodiacepinas se clasifican como sustancias controladas y pueden ser altamente adictivas. Si usted o un ser querido las toman, debe conocer las señales de advertencia de la adicción.

Si considera que usted o un ser querido puede tener una adicción a las benzodiacepinas, hable con un familiar o con su médico. También puede buscar ayuda en directorios digitales como Rehably, aquí encuentras la información que necesitas para comenzar tu recuperación o la de tu familiar de las adicciones.

Share Post

Comentarios

Publica tu comentario

Aparecerá como autor
Será donde recibas las respuestas.Tu email no será nunca publicado