• contactanos@rehably.es
ludopatia-en-adolescentes Rehably.es

El juego patológico tradicionalmente fue un problema de adultos, pero el internet puso a disposición de todos nuevas modalidades de apuestas y juegos de azar. Esta evolución hizo posible la ludopatía en adolescentes. Es urgente que reconozcas si tu hijo la padece, pues esta trae consigo graves consecuencias que incluyen una alta tasa de suicidios.

La ludopatía en adolescentes representa un cambio en el perfil de los jugadores patológicos. En la actualidad, debido a las facilidades para el acceso a los juegos online no se conoce con exactitud el alcance del problema.

 

Se estima que la adicción al juego puede duplicar los casos de prevalencia de ludopatía en los adultos.

 

Estadísticas sobre la ludopatía en adolescentes en España

Para que un juego sea potencialmente adictivo debe tener dos componentes fundamentales, el azar y la apuesta. Es una realidad que cada vez se acorta más la edad de acceso de los jóvenes a los juegos y las apuestas online a través de diversos dispositivos digitales.

 

Existen datos que revelan que alrededor de un 40 % de los jóvenes se inician en los juegos de azar y las apuestas desde sus móviles

 

En España, el Informe sobre Trastornos Comportamentales 2022 señala el papel de las nuevas tecnologías como facilitadoras del acceso o potenciadoras de las conductas adictivas en particular en lo referido a los juegos de apuestas y juegos online entre adolescentes.

 

España presenta de los más altos índices de adicción al juego en Europa. El rango de edad prevalente es entre los 15 y los 22 años.

 

Señales que te indican que tu hijo puede tener un problema con el juego patológico

Si sospechas que tu hijo puede estar enganchado con el juego patológico debes estar atento a la presencia de estas señales. Ten presente que para que sea motivo de alarma deben manifestarse por lo menos tres de ellas.

1-. Permanencia en los juegos

Cuando el joven permanece jugando por mucho tiempo es una señal de alarma.  Observe su interés de permanecer en línea sin supervisión o en secreto. 

 

Debes saber que el azar en los juegos online muchas veces no tienen la forma tradicional de juego de casino o póker. Los juegos online presentan maneras menos obvias que un boleto de lotería.

 

Los videos juegos, los deportes de fantasía y los resultados deportivos son la tendencia en la ludopatía en adolescentes.

 

2-. Mentiras asociadas con los juegos

 

Esta es una parte fundamentar de la compulsión, pues es probable que niegue estar participando en apuestas cuando sí lo hace. Estas mentiras se pueden extender al uso del dinero en las apuestas, cuando niegue o minimice sus pérdidas en el juego.

3-. Cambios en su conducta habitual

Es importante observar cualquier cambio de conducta que pueda presentar el joven en casa. Estos cambios se manifiestan como pérdida de interés en otras actividades, irritabilidad, preocupación, cambios en sus patrones alimenticios o de descanso.

 

La agresividad, la ansiedad, más una alta competitividad y el deseo de tener la razón se convierten en constantes en la conducta del adolescente ludópata.

 

Otra señal de alarma es el deterioro de su rendimiento escolar, ya sea porque falta a sus clases o porque sus calificaciones bajan. 

4-. El juego como forma de evadir la realidad

Si observas que tu hijo utiliza el juego para evadir cualquier situación familiar, social o escolar, activa las alarmas porque esta es una clara señal de ludopatía. 

 

El juego se convierte en el refugio del adolescente cuado no logra establecer los vínculos que le proveen una sana satisfacción.

5-. Pérdida, petición y robo de dinero

Para los adolescentes es más fácil caer en la zona de pérdida de dinero, pues no están listos para detenerse o no sabe reconocer las señales del peligro. 

 

Cuando observes que tu hijo agota su dinero, te pide dinero a ti o a otros miembros de la familia, incluso a aquellos que no están en su entorno inmediato, esto un síntoma inequívoco de que es víctima del juego patológico.

 

La nueva relación que tu hijo adquiere con el dinero lo empuja a traicionar la confianza de la familia cuando comienza a tomar (robar) el dinero de sus padres, hermanos o personas cercanas. 

 

En este punto también se cruzan las mentiras, pues es probable que niegue todo si es descubierto. Los alijos de dinero sin una explicación coherente de su procedencia también son una posibilidad.

6-. Descuido de sus vínculos familiares y relaciones importantes

La ludopatía hace que el adolescente priorice su necesidad de jugar ante cualquier otra relación. 

 

Su gratificación ahora depende del juego, en este punto el problema es realmente serio, pues no le importaran ultimátums ni castigos. Por más que lo intente no logra detenerse por su cuenta.

 

Efectos del juego en la adolescencia

 

Los adolescentes suelen ser más vulnerables a la ludopatía que los adultos. La razón es sencilla, su cerebro no se encuentra desarrollado por completo, por lo tanto, su capacidad para tomar decisiones adecuadas es menor.

 

El juego en la adolescencia trae bajo la manga una serie de riesgos que pueden complicar el tratamiento de la adicción al juego.

 

  • El juego patológico suele funcionar como una adicción de entrada al consumo y dependencia de sustancias.
  •  Los problemas de salud mental pueden ser un detonante de la ludopatía en adolescentes. Existe la posibilidad de que exista un trastorno mental antes de la ludopatía o que la misma se desarrolle junto con la compulsión por el juego.
  • La ludopatía juvenil afecta el desarrollo del cerebro de los adolescentes. El impacto va desde problemas de concentración hasta afectar las áreas de recompensa del cerebro de la misma forma en que lo hace la cocaína

 

La adicción al juego es la compulsión con mayor índice de suicidios

 

La ludopatía en adolescentes, además de acarrear todas las complicaciones propias de las adicciones trae consigo altos componentes depresivos con ideación autolítica o de suicidios.

 

El tratamiento de la ludopatía juvenil con las ideas suicidas requiere de la intervención de un psiquiatra especialista en adicciones para que valore la necesidad de medicar desde las primeras fases de la rehabilitación. 

 

La psicoterapia por parte de un psicólogo le ayuda a encontrar la razón que lo ha llevado a esta adicción conductual. Los grupos de apoyo también son recomendados para tratar la ludopatía en adolescentes.

 

En Rehably puedes encontrar la ayuda que necesitas para tratar la ludopatía en adolescentes que buscas. Nuestro directorio tiene la lista actualizada de mejores centros para el tratamiento de las adicciones de España.

 

Share Post

Comentarios

Publica tu comentario

Aparecerá como autor
Será donde recibas las respuestas.Tu email no será nunca publicado