
Vivimos en una sociedad agitada donde cada día más personas padecen de ansiedad. Muchos acuden al médico para conseguir un medicamento que los calme, pero el remedio puede ser peor que la enfermedad y esto es notable cuando estamos en presencia de una sobredosis de diazepam.
Aunque se trata de un medicamento de uso delicado y que solo debe ser administrado bajo prescripción médica, existen personas que lo toman sin medida alguna y sin ni siquiera preguntarse ¿el diazepam para qué es?
Se trata de un tranquilizante y ansiolítico perteneciente al grupo de las benzodiacepinas.
La ansiedad es un problema grave que debe tratarse, pero debemos tener cuidado con este medicamento porque solo debe administrarse con la guía de un profesional, una sobredosis puede ser mortal y la suspensión sin orientación médica es contraindicada para la salud mental.
Usos del diazepam
El diazepam también se usa para la agitación causada por la abstinencia del alcohol y, en conjunto con otros medicamentos, ayuda a controlar espasmos musculares por trastornos neurológicos como parálisis cerebral, paraplejia, atetosis, y el síndrome de hombre rígido.
De igual forma se utiliza para controlar las convulsiones y su función principal es calmar la sobreactividad anormal en el cerebro por esto es tan delicado hablar de una sobredosis de diazepam.
Se calcula que más de 2 millones de españoles toman este medicamento.
¿Qué efectos tiene una sobredosis de diazepam?
Una sobredosis de diazepam ocurre cuando se suministra al organismo una cantidad notablemente mayor de lo recomendado, lo cual puede derivar síntomas graves y, en casos extremos, la muerte.
Esta situación puede ser por error, también llamada sobredosis accidental; o puede ser intencionada y en este caso se hace referencia a la desesperación de la persona por sentir “alivio” o al suicidio con medicamentos.
La dosis letal de diazepam en adultos ronda 1,5 g, aunque luego de 500-600 mg pueden aparecer síntomas.
Hay que tener cautela con este medicamento porque, como se dijo, se emplea para calmar la ansiedad. En ocasiones los pacientes están tan ansiosos que no se preocupan por el tiempo estimado para que el diazepam haga efecto y llegan a suministrarse otra dosis y otra con tal de calmar su nerviosismo, sin saber que esto les puede llevar a la muerte.
¿Cuáles son los síntomas?
La sobredosis por diazepam puede tener distintos niveles de gravedad: leve, moderada o severa.
Se considera una de las pastillas para dormir peligrosas porque un consumo más del debido puede derivar en distintos grados de depresión del sistema nervioso central, que pueden ir desde somnolencia hasta entrar en coma.
En casos más leves el paciente experimenta, confusión y somnolencia, pero en respuestas graves, pueden aparecer ataxia, hipotonía, hipotensión, depresión respiratoria y la muerte.
Los problemas para hablar se incluyen dentro de los síntomas que experimenta el paciente con sobredosis por diazepam.
De igual forma es posible padecer cansancio, dolor de cabeza, boca seca, debilidad muscular, náuseas, dificultad para orinar y respiración y ritmo cardíaco lento.
¿Qué hacer ante una sobredosis?
Después de una sobredosis de diazepam lo más recomendable, si el paciente aún conserva la conciencia, es inducirle el vómito. Esto debe hacerse antes que trascurra una hora luego de haber ingerido el medicamento.
También es recomendable, en caso de estar inconsciente, un lavado gástrico con conservación de la vía aérea.
Acudir al médico de forma inmediata puede hacer la diferencia entre la supervivencia y la muerte.
Es preciso que siempre se preste una especial atención a las funciones cardiovasculares y respiratorias porque el paciente puede requerir un ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Los efectos del diazepam dependen no solo de la dosis, sino también de la tolerancia del paciente.
Lo recomendable para evitar una sobredosis de diazepam es siempre seguir las indicaciones del médico. El especialista sabe las consecuencias que este fármaco tiene sobre el sistema nervioso y es quien sabe cuánta dosis es la recomendable.
Bajo ningún concepto se debe tomar más de lo recomendado sin una consulta previa, porque lamentablemente la muerte por ingesta desmedida es una de las consecuencias principales de este tratamiento que solo se vende con récipe médico.
Se trata de un psicotrópico que debe tomarse con mucha cautela y que es muy usado para las personas con depresión con la intensión de escapar de la realidad, desconociendo que pueden terminar en problemas más graves.
Ten presente que el dolor de cabeza, la agitación, arritmias y las convulsiones llegan a aparecer incluso hasta 6 horas después de la ingesta.
Si notas algún síntoma extraño luego de ingerir el medicamento o si algún familiar tuyo lo presenta no dudes en tomar las medidas necesarias para actuar a tiempo.