Alcohol Tabaco Juego Cocaína Otras Sexo Móvil y videojuegos Benzodiazepinas Cannabis Drogas Emergentes
- Información
- Instalaciones
- Areas
- Filosofía
Información
Desde el año 2013 el Centro de Tratamiento de Adicciones INICIA ha ayudado a centenares de adictos a superar sus transtornos psicológicos vinculados a problemas con sustancias y conductas adictivas, llevando bienestar a sus hogares y reinsertándolos en la sociedad con un 100% de efectividad en sus tratamientos, reduciendo la aparición del síndrome de abstinencia y logrando que sus vidas continuen lo más normales posibles, de la mano de personal altamente capacitado. Empezó como centro ambulatorio y después de unos años pasaron a ser centro de día. El tratamiento que ofrecen como centro de día, es igual de eficaz y riguroso que el que se realiza en un centro de ingreso. La experiencia adquirida durante estos años ha potenciado al centro mediante una formación especializada en drogodependencias. Su objetivo es ser un centro profesional referente, en el seguimiento de pacientes en recuperación de adicción a sustancias y conductas psicoactivas.
Los resultados obtenidos gracias a la metodología Minnesotta, la profesionalidad de quienes integran el centro, la vocación, la discreción, los valores aportados, la ética profesional y el respeto hacia los pacientes, son características diferenciadoras los posicionan como expertos en el seguimiento terapéutico y que avalan, mediante un sistema de trabajo 100% colaborativo, de la mano con doctores, centros, profesionales, en el beneficio y la recuperación del paciente adicto.
Instalaciones
Areas de trabajo
El centro INICIA trabaja bajo el Método Minnesotta que se caracteriza por tener 4 fases de tratamiento conocidas como:
1. Desintoxicación
2. Deshabituación
3. Rehabilitación
4. Reinserción
Los pacientes seguirán teniendo apoyo continuo hasta que desaparezca el síndrome de abstinencia, promoviendo y manteniendo la recuperación sostenida.
Filosofía
El tratamiento de adicciones INICIA entiende a la salud como una herramienta para equilibrar socialmente los efectos devastadores de las drogas, por lo que la piedra angular de su actuación son la defensa firme de las acciones preventivas y de la intervención terapéutica con las personas.