• contactanos@rehably.es

Alcohol Juego Cocaína Otras Benzodiazepinas Cannabis Drogas Emergentes Heroína

Illes Balears
  • Información
  • Instalaciones
  • Areas
  • Filosofía

Información

Proyecto Hombre Baleares: Tu Camino hacia una Nueva Vida


En la pintoresca finca "Ses Sitjoles" en Campos, te damos la bienvenida a Proyecto Hombre Baleares, un programa diseñado para aquellos que están listos para romper con su estilo de vida y entorno y embarcarse en un viaje de transformación.


Nuestro enfoque se basa en las fases clave de Acogida, Comunidad Terapéutica y Reinserción, diseñadas para brindarte un camino claro hacia la recuperación y la reinserción en la sociedad.


Comenzamos con la fase de Acogida, donde te ofrecemos un ambiente seguro y de apoyo para iniciar tu proceso de cambio. Aquí, te damos la bienvenida con los brazos abiertos y te ayudamos a establecer las bases para tu camino hacia una vida nueva y saludable.


La fase de Comunidad Terapéutica es el corazón de nuestro programa. Trabajamos en conjunto para explorar los factores que han contribuido a tu adicción y fortalecer tus recursos personales. Nuestro equipo altamente calificado está comprometido en ayudarte a potenciar tus fortalezas individuales y minimizar las debilidades que pueden haber influido en tu camino.


El proceso de Reinserción es la culminación de tu tiempo con nosotros. Aquí, te proporcionamos las herramientas y el apoyo necesarios para reintegrarte de manera exitosa en la sociedad. Te ayudamos a trazar un plan sólido para tu futuro, asegurándonos de que te sientas empoderado y preparado para enfrentar los desafíos que puedan surgir.


En Proyecto Hombre Baleares, creemos en tu capacidad de cambio y en tu potencial para una vida plena y saludable. Estamos aquí para guiarte en cada paso del camino, brindándote el apoyo y la orientación necesarios para superar las barreras y alcanzar tus metas.


Si estás listo para dejar atrás tu pasado y construir un futuro brillante, te invitamos a unirte a nosotros en Proyecto Hombre Baleares. Juntos, trabajaremos hacia una nueva vida llena de oportunidades y éxito.

Instalaciones

Areas de trabajo

Han desarrollado diferentes programas que permiten adaptar a las necesidades de cada paciente:

  • Programa Base. Se dirige a personas con dependencia a sustancias tóxicas, y que por su adicción o situación social y personal necesitan romper con su estilo de vida y su entorno. Está ubicado en la finca “Ses Sitjoles” de Campos y se estructura en las fases de Acogida, Comunidad Terapéutica y Reinserción. El objetivo es generar un de cambio de manera que logren dejar la dependencia de sustancias para conseguir ser más autónomos y con una adecuada integración familiar, laboral y social. Para conseguir éste último punto, el proceso  se complementa con actividades formativas, mediante cursos de formación ocupacional homologados.
  • Proyecto Joven. Para éste colectivo tienen definidas tres líneas de intervención:
    • Centro de día. Dirigido a jóvenes de entre 14 y 23 años que necesitan una intervención intensiva. Se trabaja sobre la conducta, el conocimiento, las relaciones familiares y sociales, priorizando la formación profesional. Los jóvenes acuden de lunes a viernes en horario diurno, regresando a sus casas tardes y fines de semana.
    • Programa de tarde.
    • Programa de atención familiar.
  • Programa para mujeres con cargas familiares o gestantes. Intenta dar respuesta a mujeres con niños de 0 a 3 años o gestantes. Se desarrolla dentro del Programa Base con las adaptaciones necesarias a la situación. Dispone de recursos específicos como habitaciones individuales para madres con hijos, parque infantil, espacio de guardería y comedor infantil.
  • Programa de tratamiento para la adicción al Alcohol. 
  • Programa de tratamiento para la adicción a la Cocaína. Éste se realiza de forma ambulatoria  en horario de tarde, lo que permite compatibilidad con la vida laboral o académica. Debe, en general, contar con apoyo familiar. Pretende mejorar la integración familiar, social y laboral, dotando de habilidades y capacidades para prevenir recaídas. Está organizado en tres etapas, con una duración aproximada de 6 meses cada una y asistencia semanal al centro.
  • Programa de Patología Dual. Para pacientes que sufren una doble patología: adicción a drogas y trastorno psiquiátrico. Tiene un diseño abierto y flexible y se ejecuta de forma ambulatoria pretendiendo generar un proceso de cambio, con el fin de llevar una vida más autónoma y adecuada. Se lleva a cabo sobre tres áreas:   personal,  salud y sociolaboral y se estructura en tres fases: Evaluación y Diagnóstico, Estrategias para el cambio y Finalización de la Intervención en el Centro.
  • Programa Penitenciario. Pretende ofrecer la posibilidad de tratamiento a personas con problemas de adicción que se encuentran internas en un centro penitenciario.

 

Uno de los factores importante a la hora de determinar el perfil es la edad, pero no sólo ésta es el elemento diferenciador a la hora de establecer la mejor alternativa terapéutica ya que en el colectivo de jóvenes encontramos una diversidad de problemáticas que precisan intervenciones específicas, por lo que nuestra entidad tiene establecidos tres itinerarios de intervención:

Centro de día

Para jóvenes de entre 14 y 23 años que precisan de una intervención intensiva y continuada. Se trabaja sobre la conducta, el conocimiento personal, las relaciones familiares y sociales, y se prioriza la formación profesional de cara a su futuro.

Las personas en tratamiento acuden al centro de lunes a viernes en horario diurno, regresando a sus casas todas las tardes y fines de semana.
A aquellos jóvenes que no pueden ser acompañados por sus familias durante su proceso, se les ofrece un servicio residencial.

Programa de Tarde (Just a Temps)

Se trata de un programa ambulatorio adaptado a las necesidades de los jóvenes, que por su perfil pueden compatibilizar el tratamiento con sus actividades académicas y/o laborales. Se persiguen los mismos objetivos que en el centro de día, cambiando únicamente la intensidad de la intervención.
Este programa se realiza en Mallorca, Menorca e Ibiza.

PAF (Programa de Atención Familiar)

Dirigido a jóvenes con un consumo incipiente de drogas, semanalmente se interviene simultáneamente con éstos y con sus padres, para proporcionar recursos, técnicas, habilidades y destrezas de manera que se reduzcan los problemas que se producen cuando alguien se inicia en el consumo de drogas.
Además, Projecte Jove ofrece a los jóvenes que acuden a estos tratamientos un itinerario formativo, homologado por la Conselleria d’Educació del Govern de les Illes Balears, ya que uno de los objetivos de todos estos programas es conseguir una buena inserción social y laboral una vez finalizado el tratamiento.

Filosofía

Operativa desde 1985, Proyecto hombre nace para ofrecer soluciones en materia de tratamiento y rehabilitación de adicciones. Como organización está constituida por 27 Centros que atienden a más de 16.600 personas cada año en España.

Proyecto Hombre Baleares comparte la misión, visión y valores de Proyecto Hombre:

Misión
Atender a las personas con problemas de adicciones, favoreciendo su desarrollo personal y su adecuada integración en la Sociedad, y desarrollar acciones preventivas de las mismas.
Visión
Dar plena seguridad a la Sociedad balear ante el problema de las adicciones al combinar la vivencia y promoción de los valores sociales con una gestión seria y eficaz, generando confianza para que  la Sociedad se sienta partícipe de su labor.

Valores

  • Gratuidad: no persigue ningún afán ni ánimo de lucro.
  • Organización sin ninguna base de confesionalidad religiosa
  • Total independencia política.
  • Igualdad. Abierta a todas las personas, hombres y mujeres, que lo necesiten.
  • Humanista. La persona como eje central
  • Libertad. Los programas contemplan a la persona de un modo integral y actúan con la finalidad de conseguir su total integración en la Sociedad.
  • El valor de la familia. Énfasis en el trabajo con las familias  por la importancia que tienen en la rehabilitación personal y social.
  • Responsabilidad. Equipo profesional comprometido y atento a los cambios sociales.