
¿Que es la anfetamina?
La anfetamina es una droga estimulante del sistema nervioso central que afecta el funcionamiento del cerebro y el cuerpo. Es un compuesto químico que pertenece a la clase de las feniletilaminas. Su estructura es similar a la de la epinefrina (adrenalina), una hormona natural del cuerpo, pero con propiedades farmacológicas diferentes.
Esta sustancia actúa principalmente aumentando la liberación de neurotransmisores como la dopamina, la norepinefrina y la serotonina en el cerebro. Estos neurotransmisores están involucrados en la regulación del estado de ánimo, la atención, la concentración y la sensación de recompensa.
Uso médico de la anfetamina
El uso médico de la anfetamina se encuentra principalmente en el tratamiento de dos condiciones médicas específicas:
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): La anfetamina y sus derivados, como la dextroanfetamina, se utilizan en la formulación de medicamentos como Adderall y Vyvanse para tratar el TDAH en niños y adultos. Estos medicamentos actúan estimulando el sistema nervioso central y ayudan a mejorar la atención, reducir la hiperactividad y controlar los impulsos en personas con este trastorno.
-
Narcolepsia: La anfetamina también se ha utilizado en el tratamiento de la narcolepsia, un trastorno del sueño que causa somnolencia extrema y ataques repentinos de sueño durante el día. Al igual que en el caso del TDAH, la anfetamina estimula el sistema nervioso central y ayuda a mantener el estado de vigilia y reducir los episodios de somnolencia diurna excesiva en personas con narcolepsia.
Como actua en el cerebro la anfetamina
La anfetamina actúa en el cerebro principalmente mediante el aumento de la liberación de neurotransmisores, especialmente la dopamina, la norepinefrina y la serotonina. Estos neurotransmisores son sustancias químicas que desempeñan un papel crucial en la comunicación entre las células nerviosas y en la regulación de diversas funciones cerebrales y corporales.
Cuando se consume anfetamina, esta ingresa al torrente sanguíneo y atraviesa la barrera hematoencefálica, lo que le permite llegar al cerebro. Una vez en el cerebro, la anfetamina tiene varios efectos, entre ellos:
-
Aumento de la liberación de dopamina: La anfetamina actúa sobre las terminales nerviosas que contienen dopamina y provoca un aumento significativo en su liberación en el espacio sináptico, el espacio entre las neuronas. Esto lleva a niveles más altos de dopamina en ciertas regiones cerebrales, lo que se asocia con sensaciones de recompensa, euforia y placer.
-
Aumento de la norepinefrina: La anfetamina también aumenta la liberación de norepinefrina, otro neurotransmisor que está implicado en la regulación del estado de alerta, la concentración y la respuesta al estrés.
-
Liberación de serotonina: Además, la anfetamina puede influir en la liberación de serotonina, un neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo, el sueño y la regulación emocional.
Anfetamina droga de abuso
La anfetamina es considerada una droga de abuso debido a sus propiedades estimulantes y los efectos psicoactivos que produce. Cuando se consume de manera recreativa, es decir, sin una prescripción médica válida y apropiada, la anfetamina puede generar sensaciones de euforia, aumento de la energía, mayor alerta y enfoque. Por estas razones, algunas personas pueden abusar de esta droga para experimentar sus efectos estimulantes o para mejorar el rendimiento en actividades que requieren atención y concentración, como el estudio o el trabajo.
Sin embargo, el abuso de anfetaminas conlleva riesgos significativos para la salud. Algunos de los efectos secundarios negativos del uso no autorizado de anfetaminas pueden incluir:
- Ansiedad y nerviosismo.
- Insomnio o dificultades para dormir.
- Aumento de la presión arterial y ritmo cardíaco.
- Temblores y movimientos incontrolables.
- Falta de apetito y pérdida de peso.
- Agresión y comportamiento impulsivo.
- Dependencia y adicción.
- Problemas de salud mental, como psicosis y cambios en el estado de ánimo.
El abuso crónico de anfetaminas puede tener consecuencias graves para el cerebro y el cuerpo, y en casos extremos, puede provocar accidentes cerebrovasculares, convulsiones y daño cerebral.
Debido a estos riesgos, las anfetaminas están clasificadas como sustancias controladas en la mayoría de los países, lo que significa que su fabricación, posesión y distribución sin receta médica son ilegales y están sujetas a sanciones legales.