• contactanos@rehably.es
...
5.0

Laura AlonsoAsturias / Gijón

Psicólogo Alcohol Tabaco Juego Cocaína Sexo Benzodiazepinas Cannabis Heroína

Laura Alonso es una destacada psicóloga y psicoterapeuta Gestalt con especialización en psicoterapia EMDR. Además, se ha destacado como una experta en el ámbito de las adicciones y las dependencias afectivas. Desde temprana edad, Laura ha sentido una profunda curiosidad por la naturaleza del ser humano, explorando sus conflictos internos, anhelos, sufrimientos y dolores. Su incansable búsqueda de comprender la complejidad de la psicología humana la llevó a forjar una carrera en el campo de la psicología.

FORMACIÓN
• 2016-2019. Terapia Gestalt. Institut Integratiu (600h), Barcelona.
• 2017-2017. Psicoterapia EMDR. Instituto Español y Europeo de EMDR (48h), Barcelona.
• 2014-2015. Máster en dirección de RRHH. EFEM (825h)
• 2012-2013. PIR (Psicólogo Interno Residente). CEDE (271h)
• 2007-2012. Licenciada en psicología. Universidad de Oviedo, Oviedo.

AREAS DE TRABAJO

En el ámbito de la terapia, se ofrecen varias opciones para abordar diferentes desafíos emocionales y relacionales:

Terapia Cognitivo Conductual (TCC): Enfrentar miedos, tristeza generalizada, inestabilidad en el humor o insomnio puede ser una realidad diaria para muchas personas. La TCC se presenta como una herramienta eficaz para promover un pensamiento más saludable, una sensación de bienestar y una acción más adaptativa.

Terapia Gestalt: Cuando las relaciones, situaciones, problemas y sufrimientos se vuelven cíclicos e intratables, la Terapia Gestalt ofrece una vía para superar estos obstáculos. Su enfoque integral permite a las personas alcanzar su máximo potencial, funcionar plenamente y florecer, integrando todas las dimensiones de su ser: sensorial, afectiva, intelectual, social y espiritual. La terapia Gestalt trabaja en el presente, lo que facilita la toma de conciencia de los patrones repetitivos y automáticos de pensamiento, emoción y comportamiento que causan insatisfacción y sufrimiento, y que obstaculizan el cumplimiento de necesidades genuinas.

Terapia EMDR: Este enfoque terapéutico se utiliza para abordar las dificultades emocionales derivadas de experiencias difíciles en la vida de una persona. Es efectivo en el tratamiento de trastornos de ansiedad, trauma, duelo, adicciones, dolor crónico, trastornos depresivos, entre otros. El EMDR se emplea tanto para trabajar en el pasado (experiencias de vida temprana), en el presente (experiencias estresantes actuales) y en el futuro (ansiedad anticipatoria y comportamientos deseados).

Terapia de Pareja: En las relaciones de pareja, es común enfrentar momentos de crisis y dificultades en la comunicación. Dado que las parejas están en constante evolución, estas crisis pueden generar miedos, inseguridades e incertidumbre. Sin embargo, también representan una oportunidad para fortalecer la relación y crecer juntos. El objetivo de la terapia de pareja es ayudar a los miembros de la pareja a reconocer las crisis como una posibilidad de crecimiento y una experiencia de búsqueda profunda en conjunto.