Centro de desintoxicación Instituto Spiral. Centro Residencial de Vañes.
Necesito ayuda AHORA- Información
- Instalaciones
- Areas
- Filosofía
- Equipo medico
- Financiación
Información
La Fundación Instituto Spiral, en activo desde hace 30 años, cuenta con el centro residencial Vañes ubicado en un entorno de bosques de hayas y robles en pleno Parque Natural de Fuentes Carrionas junto al lago-pantano de Requejada en la Cordillera Cantábrica. Realiza tratamientos en áreas de alcoholismo, drogas y adicciones sociales a través de programas clínicos propios y con técnicas de vanguardia. Cuenta con 52 plazas residenciales.
El equipo del centro está compuesto por:
- 1 directora psicopedagoga
- 4 psicólogos
- 1 médico
- 1 psiquiatra
- 1 trabajadora social
- 6 educadores
- 1 secretaria
- 2 cocineros
- 1 limpiadora
En paralelo, cuentan con servicios ambulatorios y centros de día además de otros dos centros residenciales.
Instalaciones
Las instalaciones inlcuyen:
- 2 comedores
- 24 habitaciones (4 individuales y 10 dobles completamente nuevas o reformadas y 10 cuádruples)
- 1 Salón de actos con cine y teatro, biblioteca.
- 3 Salones de estar.
- 1 Campo de fútbol.
- 3 pistas deportivas: fútbol sala, baloncesto y voleibol.
- Gimnasio completamente equipado.
- Sauna.
- Jardín y entorno de bosque y dos huertos.
- 20 PCs en red.
- Calefacción central, lavadora industrial y secadoras.
- 10 despachos para equipo técnico.
- 4 aulas para psicoterapia de grupo.
- Consultorio médico con botiquín, camilla e instrumental necesario.
- Recinto de control sanitario nocturno monitorizado en área dormitorios.
- Laboratorio de psicometría y psicodiagnostico.
- Sala de seminarios y sesiones.
- Despacho de educadores.
Están en proceso de ampliación de las mismas incluyendo:
- Piscina climatizada.
- Spa
- Cabina de masajes.
- Recinto para juegos de interior
Areas de trabajo
Dentro de sus actividades destacan:
- Psicoterapia individual: basada en la relación paciente / terapeuta.
- Psicoterapia de grupo: Atienden al plano anímicocomportamental y reestructurador, el consumo y buscando la autoafirmación.
- Actividades Socioterapéuticas: De carácter grupal. Se centran en aspectos del plano vital, relacional, funcional y estructural del paciente.
- Actividades Educativas: Orientan, dan seguridad ypermite adquirir conocimientos teórico-prácticos sobre la adicción y sus problemas asociados.
- Terapia familiar: familia, pareja, amigos y personasimplicadas en el proceso terapéutico. Estas incluyen:
- Sesiones unifamiliares: entrevistas de la familia con el paciente.
- Sesiones multifamiliares: informan, modelan, aclaran... gracias al uso de recursos y técnicas que favorezcan la expresión de dudas, temores, deseos y la definitiva catarsis familiar.
Filosofía
Aplica un programa terapéutico central con subprogramas personalizados para cada paciente con la ayuda de recursos asistenciales de diferente nivelencadenados entre sí. El paciente puede efectuar el tratamiento en régimen ambulatorio, residencial, semirresidencial o mixto, pudiéndose realizar cualquier combinación pues el tratamiento tiene una filosofía asistencial global buscando sinergias entre programas.
Emplean un modelo integrador, usando elementos teóricos de varias escuelas; se trata de un modelo cognitivo-conductual.
Su filosofía es una psicoterapia focal: terapeuta y paciente intentan clarificar uno o varios focos sobre los usar varios métodos terapéuticos. Tiene un soporte cognitivo dado que usa la capacidad del paciente para pensar acerca de sí, sus estrategias de afrontamiento, sus esquemas básicos... En el mismo se usan sistemas de autorregistro y las tareas encomendadas para casa.
Precio y financiación
Las tarifas de los diferentes centros y de los tratamientos del Instituto Spiral se pueden consultar en http://fispiral.com.es/tarifas/
Convenios
Tienen convenios con las siguientes entidades:
-
Principado de Asturias. Servicio de Salud del Principado de Asturias: concierto, para la provisión y gestión de 29 plazas residenciales en comunidades terapéuticas
-
Junta de Castilla y León. Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades: convenio de colaboración 6 plazas residenciales en comunidades terapéuticas.