
Funcionamiento de los grupos de apoyo
Algunas asociaciones tienen material escrito o recomiendan lecturas a sus afiliados para profundizar más en el conocimiento y las experiencias de otros adictos que han logrado recuperarse y han pasado por un proceso de recuperación.
La mayoría de las reuniones tienen una duración aproximada de 90 minutos y una frecuencia recomendada de asistencia mínima de una vez a la semana (aunque, al principio o cuando hay riesgo de recaída es más beneficioso acudir dos o tres por semana) (Donovan, 2013). Hay asociaciones que ofrecen reuniones solo para los adictos, otras solo para los familiares y, por último, otras para adictos y familiares. Normalmente, no se obliga a nadie a que intervenga, se respeta el turno de palabra y no se permite juzgar o criticar a los compañeros de la asociación.
Los grupos de apoyo fomentan el altruismo entre sus miembros.
El hecho de que la afiliación a la asociación y la asistencia a las reuniones sea gratuita, junto con que unas personas ayuden a otras -apoyo mutuo-, pone en alza el principio del altruismo. El altruismo fue definido por Irvin Yalom, el padre de la terapia de grupo, como uno de los doce factores curativos de la terapia de grupo (Yalom, 1970). Se cree que, en los grupos de apoyo mutuo y auto-ayuda, el altruismo es uno de los principales ingredientes que justifica su eficacia.
Los beneficios de asistir a grupos como Alcohólicos anónimos han quedado demostrados en varios estudios y aquí los enumeramos con detalle.