
Consecuencias de la adicción para los familiares
Los trastornos adictivos son enfermedades que, como la gran mayoría de enfermedades, no solo afectan a quienes los padecen en primera persona, sino que también afectan a las personas de alrededor. Quienes más sufren las consecuencias de la enfermedad de la adicción, son los familiares, sobre todo los padres y las parejas.
Impacto de la adicción en la familia
Son muchas las consecuencias negativas que sufren los seres queridos de las personas con trastornos adictivos. A continuación, hemos enumerado las principales:
- Deterioro de las relaciones familiares. Las relaciones que más sufren son con el propio paciente, aunque también pueden aparecer problemas entre el resto de miembros de la familia por el estado de impotencia y tensión generada. Cada familiar intenta hacer lo posible por ayudar al adicto, lo que puede producir discrepancias o discusiones con otros miembros de la familia y alterar aún más la estabilidad familiar.
- Bajo estado de ánimo. Cualquier situación que provoque el sufrimiento y el malestar de un ser querido va a producir un estado de tristeza y consternación.
- Problemas de salud física. Desde los familiares de adictos a la nicotina (incluidos menores de edad) que se convierten en fumadores pasivos, hasta las parejas de adictos a la heroína que se contagian del VIH o de otra ETS (contraída por el paciente al compartir jeringuillas).
- Problemas de conducta y de rendimiento escolar en los hijos de los pacientes. Estos problemas pueden ser debidos a la tensión que hay en el domicilio cuando el adicto consume y por las discusiones que hay entre la pareja. Aunque, en los casos más graves, también puede deberse al descuido o a la negligencia en el cuidado por parte del paciente.
- Agresiones o conductas violentas. Los estados de intoxicación y de abstinencia a determinadas sustancias pueden provocar estados de irritabilidad y agresividad, que pueden llegar a la agresión física y a la violencia. Desgraciadamente, algunos de los casos de violencia de género están relacionados con el consumo de alcohol y de otras sustancias adictivas.
- Problemas económicos. El consumo de sustancias ilegales supone un elevado gasto de dinero. En algunas ocasiones, los adictos llegan a empeñar objetos de valor de sus seres queridos o a contraer importantes deudas con los traficantes, que luego las familias se ven en la situación de tener que solucionar. Los problemas económicos se incrementan si coincide que el adicto es la persona que aportaba el dinero en la casa y pierde su trabajo como consecuencia de su adicción.
- Problemas legales. Cuando la familia se ve en la tesitura de comunicar a las autoridades competentes que el paciente ha sustraído o empeñado sin consentimiento objetos de valor. O cuando la familia se ve envuelta en algún problema ajeno a su voluntad (por ejemplo, tenencia de drogas o cultivo de cannabis en el domicilio).
- Problemas de vivienda. Se han dado casos extremos en los que el estado de intoxicación (por ejemplo, de alcohol) ha favorecido la aparición de accidentes, como incendiar la casa por quedarse dormido mientras fumaba. En otros casos, el problema ha sido que el paciente no ha cumplido con sus obligaciones y ha dejado de pagar la hipoteca o no ha podido pagarla por las deudas contraídas y los problemas económicos.