
Las asociaciones para personas que sufren un trastorno adictivo ofrecen reuniones periódicas de personas que tienen una preocupación de salud común -su adicción- y se proveen de ayuda y apoyo emocional mutuo.
Relación a largo plazo con asociaciones de autoayuda
La afiliación a las asociaciones es gratuita y voluntaria, al igual que la asistencia a las reuniones, y no dependen -al menos, la gran mayoría que conocemos- de ninguna organización gubernamental, religiosa o política. Se considera un tratamiento no profesional porque no hay ningún psicólogo ni médico dirigiendo las reuniones, tan solo un grupo de personas con un moderador que sigue un guion. No puede entenderse como sustituto del tratamiento profesional (dirigido por psiquiatras, psicólogos o médicos), pero sí es un muy buen complemento.
La pionera de las asociaciones de adictos y de mayor extensión mundial en la actualidad es Alcohólicos anónimos, de la que han surgido ramificaciones para otras adicciones y sobre la que han sentado las bases otras muchas asociaciones que se han formado después. Alcohólicos anónimos ha sido, por tanto, la asociación que mejor se ha estudiado, que mejor se conoce y sobre la que se han hecho más investigaciones para comprobar su eficacia. En concreto, varios estudios han comprobado que las personas que acuden regularmente a las reuniones organizadas por la asociación Alcohólicos anónimos tienen mayor probabilidad de lograr mantener la abstinencia a medio y largo plazo que las personas que no acuden o no lo hacen con regularidad (Timko et al, 2000; Humphreys y Moos, 2007). Si además estas personas realizan un seguimiento y un tratamiento profesional, los resultados son aún mejores (Timko et al, 2000). También se ha demostrado que el coste sanitario de las personas que acuden regularmente a las reuniones de Alcohólicos anónimos puede llegar a ser un 30 % menor que para las personas que no acuden (Humphreys y Moos, 2007). Esto es debido a un mejor estado de salud global y menor índice de recaídas.
Las asociaciones de auto-ayuda y apoyo mutuo mejoran las tasas de abstinencia a medio y largo plazo, sobre todo cuando se combinan con el tratamiento profesional.
Los resultados de los estudios realizados con Alcohólicos anónimos pueden ser extrapolables a otras asociaciones de alcohólicos y a otras asociaciones basadas en los doce pasos de Alcohólicos anónimos pero adaptados a otras sustancias adictivas. Si estás interesado en estas asociaciones tienes mucha más información en otro artículo dedicado especialmente a ellas (haz clic aquí si estás interesado).