• contactanos@rehably.es

¿Qué pasa si recaigo después del tratamiento?

Necesito ayuda AHORA
...

En adicciones, las recaídas se consideran como una parte integrante del proceso terapéutico. Esto no quiere decir que no les demos importancia. Todo lo contrario. Es una manera de advertir al paciente que algo está fallando y que hay que seguir buscando soluciones.

Recaída después de tratamiento de desintoxicación


Las recaídas suelen producir una gran alarma en el entorno sociofamiliar del paciente y nosotros, los terapeutas, intentamos advertir de su existencia y de cómo evitarlas. Es responsabilidad del paciente, del terapeuta y del entorno del paciente poner los medios para prevenir las recaídas. Si suceden, vuelve a ser responsabilidad de todos reflexionar acerca de lo ocurrido y volver a reconducir la situación hacia la vuelta a la abstinencia, pero con un grado mayor de experiencia. Cuanta más experiencia tengamos todos, más probabilidades habrá de mantener el estado de recuperación de forma prolongada.

Las recaídas son esperables dentro del proceso terapéutico; hay que preparar al paciente y a la familia de antemano

En el artículo sobre la entrevista motivacional se describen las seis etapas del cambio (Prochaska y Diclemente, 1982, citados a partir de Miller y Rollnick) que identifican las distintas etapas correlativas por las que puede pasar una persona cuando quiere realizar un cambio en su vida. Estas etapas son precontemplación, contemplación, determinación, acción, mantenimiento y recaída. Este modelo del cambio considera la recaída como algo posible y esperable, ante lo que hay que estar preparado.

Hay que apoyar al adicto recaído para que no caiga en la desmoralización

Es labor del terapeuta y de los allegados del paciente ayudarle a no caer en la desmoralización. La familia tiene que recibir la información y el apoyo necesarios para ser comprensivos con el paciente, no juzgarlo por la recaída y tratar de entender la recaída como una consecuencia más de la enfermedad. Mientras que, el paciente debe asumir su responsabilidad: poner todo lo que esté a su alcance para retomar la abstinencia y reflexionar con su terapeuta sobre la secuencia de sucesos que le llevó a la recaída.

Continuar leyendo
Contactanos