• contactanos@rehably.es

¿Qué les voy a decir a mis hijos?

Necesito ayuda AHORA
...

En caso de que tengas hijos menores de edad, hay que entender lo delicado que es. No solo para ti como padre o como madre, sino para ellos como niños. Es importante que este tema lo trates con algún especialista y con el resto de tu familia antes de ingresar. Según la edad que tengan, lo que hayan vivido y la madurez que tengan, habrá que darles más o menos información.

Tratamiento de desintoxicación y los hijos


Como regla general, hay que explicarles que papá o mamá van a estar un tiempo fuera de casa porque no se encuentran bien y necesitan un tratamiento. Hay que dejarles claro que lo que te ocurre no tiene nada que ver con lo que ellos hayan podido hacer o pensar, pero que vas a volver lo más pronto posible para estar con ellos porque es lo que más deseas.


La prioridad ha de ser tus hijos. Debemos evitar a los menores de edad vivencias traumáticas y experiencias desagradables que, en este periodo frágil de la vida, puedan luego pasarles factura con los años. Hay que preguntarse no solo cómo van a estar sin ti, sino también cómo han estado contigo enfermo y cómo les ha afectado y les puede seguir afectando. Es importante que puedan sentirse protegidos y acogidos durante el tiempo que estés ingresada, especialmente si eres su madre. Para ello, lo mejor es contar con el apoyo de algún familiar, normalmente el otro progenitor. Si no dispusieras de ningún familiar que se pueda hacer cargo o alguien que conozca bien y desde hace mucho a los niños, sería conveniente que consultaras con tu trabajadora social la situación. Seguro que puede encontrar una solución adaptada a las necesidades y circunstancias de tu familia.

Debemos evitar a los menores de edad vivencias traumáticas y experiencias desagradables que, en este periodo frágil de la vida, puedan luego pasarles factura con los años

Durante el ingreso, no suele ser conveniente mantener contacto con tus hijos, y menos que te vayan a ver, salvo que sean adolescentes suficientemente maduros o los especialistas hayan convenido algo distinto. Hay que pensar en ellos más que en uno mismo y debería bastarnos con hablar brevemente con ellos por teléfono para saber que están bien y que pronto nos reuniremos con ellos. Hay formas de contarles estas cosas de forma indirecta, bien escribiendo una carta o grabando una nota de voz.

Continuar leyendo
Contactanos