• contactanos@rehably.es

¿Tendré que tomar alguna medicación?

Necesito ayuda AHORA
...

Existen muchos medicamentos disponibles para que los psiquiatras y los médicos especialistas en adicciones puedan tratar las adicciones y otras enfermedades concomitantes. Según a qué sustancias tengas adicción y cuál sea tu estado mental (ansiedad, depresión, insomnio, etc.), tú médico decidirá cuál es el tratamiento más adecuado y te recomendará tomarlo.

Lo ideal es que tu médico te explique para qué sirve el tratamiento que te recomienda, cuáles son los posibles efectos secundarios y los riesgos de no tomarlo. De esta manera, te resultará más fácil comprometerte contigo mismo a tomarlo.


Veamos a continuación los medicamentos que tienen indicación en ficha técnica para el tratamiento de las adicciones:

SustanciaMedicamento
NicotinaParches de nicotina

Bupropion (Zyntabac ®)

Vareniclina (Champix ®)
AlcoholNalmefeno (Selincro ®)

Naltrexona (Revia ®)

Acamprosato (Campral ®)
HeroínaMetadona (Metasedin ® y Eptadone ®)

Buprenorfina (Buprex ®)

Buprenorfina + Naloxona (Suboxone ®)

Naltrexona (Revia ®)

Como se puede ver son un número muy limitado de fármacos, lo cual no significa que solo se empleen estos. Las indicaciones en ficha técnica de los medicamentos están limitados a las enfermedades que los laboratorios farmacéuticos estudiaron cuando lanzaron el fármaco al mercado. Posteriormente, ante la falta de fármacos con indicación para determinadas adicciones (como la adicción al cannabis y a la cocaína), se han ensayado distintos fármacos, con buenos resultados en algunos casos.
Hay que tener en cuenta también que, como hemos dicho anteriormente, más de la mitad de las personas que acuden a tratamiento para una adicción, tienen también un trastorno mental. Ese trastorno mental, que puede ser grave o leve, también va a requerir tratamiento. Por este motivo, se emplean con mucha frecuencia fármacos antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, antiimpulsivos, estabilizadores del ánimo, antipsicóticos y estimulantes. Se deben evitar fármacos con potencial adictivo, como las benzodiacepinas. Para más información, puedes consultar el apartado de adicción a benzodiacepinas.


Continuar leyendo
Contactanos