
Información general sobre tratamientos de adicciones
El objetivo de tratar la adicción es ayudar a la persona a no consumir compulsivamente una droga o evitar las conductas asociadas a los tipos de adicción comportamental (ludopatía, sexo, videojuegos, etc). El tratamiento puede tener lugar en un entorno residencial o ambulatorio y tener definida una duración ajustada a la gravedad del caso.
Como hemos explicado en otros apartados, la enfermedad de la adicción es crónica y por tanto se asume que el adicto pueda tener recaídas y que estas precisen de varios “episodios” de tratamiento. En algunos casos se necesitará de una intervención y supervisión constantes
Las características del tratamiento o la combinación de varios están ligadas a las necesidades de la persona y de los rasgos de su enfermedad; por ejemplo, habrá que tener en cuenta si consume una o más drogas, si tiene enfermedades psiquiátricas, si hay enfermedades orgánicas inducidas o empeoradas por el consumo, si tiene familia, si posé un hogar en el que vivir cuando acabe el tratamiento, si tiene una fuente de ingresos económicos o trabaja.
La experiencia clínica ha demostrado que los tratamientos más eficaces son aquellos que combinan terapia psicológica junto con las intervenciones profesionales necesarias para luchar contra las consecuencias de la enfermedad, es decir, tratamiento farmacológico si es necesario, cuidados de enfermería, tratamiento de enfermedades asociadas, orientación de un trabajador social, apoyo de un educador para desarrollo de habilidades sociales, red de amigos no consumidora, ocio saludable, etc...
El tratamiento profesional no ha fracasado cuando ha habido una recaída. Ésta enfermedad necesita de una evaluación continua y modificaciones del tratamiento ajustadas al momento, es decir, como ocurre en cualquier enfermedad crónica como el asma o la diabetes.